jueves, 4 de febrero de 2010

Valoración global del curso,

Con esta última entrada finalizo el proceso de trabajo colectivo que comenzamos en octubre al principio del otoño. Muchas clases han pasado desde entonces en las que se ha visto casi de todo. No ha sido una clase de economía al uso. Tengo que decir que una parte de mi está decepcionado, pues me apunté a esta asignatura saltándome un curso para recibir una clase de economía al uso. Pero lo que he visto y aprendido ha sido por otra parte de lo más singular e inesperado. Trabajar en grupo.
A día de hoy he comprendido una cosa que a principio de curso ni me había planteado, y es que mis herramientas metodológicas están obsoletas para ese tipo de trabajos. Lo he aprendido dolorosamente en la praxis cuando de repente, las habilidades que individualmente sabía desplegar para zafarme de los problemas y escollos que el trabajo grupal me ponía, no resultaban ni útiles ni satisfactorias, pues realizar una labor grupal requiere pararse a escuchar al otro antes de lanzarse a resolver los problemas.
Este hecho ha marcado todo mi tránsito por la asignatura, he tenido que aprender a formatear mi forma de actuar en clase y en casa para poder adaptarme a las necesidades que este otro formato de clase me exigían. No ha sido fácil, ni siquiera creo que lo haya hecho bien, pero aquí estoy, a día de hoy, a punto de que finalice el plazo de trabajo del mi blog reflexionando sobre lo aprendido.
Curioso, nunca me había enfrentado a una evaluación por blog, tampoco sabía trabajar en blog, y aún me cuesta. Mi forma tradicional de trabajar una asignatura no era pausada y constante en el tiempo, y tampoco lo ha sido esta vez. 45 entradas realizadas en dos días. Más que un díario de aprendizaje lo que he realizado es un inventario de lo aprendido. Bueno, quién sabe, a lo mejor estoy innovando yo ahora.

Si tuviese que enumerar las cosas que me han gustado y que he aprendido de esta asignatura yo resaltaría en primer lugar el espíritu innovador y la filosofía de construir algo diferente y participativo. A lo mejor no es como yo lo haría, pero no aprendería nada interesante si los profesores diseñasen las clases como yo quisiera. De esta forma ha sido mucho más enriquecedor, me ha aportado algo que no tenía ni había probado, un espacio como es la clase deconstrucido y reconstruido en base a un objetivo a medio plazo. Aprender construyendo en colectividad. utilizando herramientas que pertenecen a nuestro ocio, resignificándolas para que nos sean útiles en nuestro aprendizaje. En suma, un empoderamiento de los alumnos para buscar nuestros límites por otros espacios. Claro que, al final, nuestras viejas tendencias tiran de nosotros y provocan que tengamos que lidiar en un curioso equilibrio entre lo que estamos acostumbrados a hacer y la nueva propuesta que nos lanzaste.

Como aspectos negativos a la asignatura, yo diría que he echado en falta más clases de teoría económica al uso. Pienso que hay terrenos teóricos que hemos trabajado muy bien, por ejemplo el de la metodología, la cual trabajábamos ya no solo en un plano teórico, sino que desde clase y con los observadores íbamos en el día a día reflexionando sobre este tema. Pero en lo que es teoría económica he encontrado la materia escasa. El Sweezy no sirve en mi opinión para llenar ese hueco. Lo digo, ojo, desde mi posición de marxiano. Aunque simpatizo con su análisis, por desgracia no es ese el que impera en la academia y hay que conocer también el discurso del "enemigo".

Si volviese a empezar otra vez haría las cosas de manera muy distinta. Intentaría dominar más ese método de hacer las cosas que me funciona para las otras asignaturas pero que para esta se ha mostrado obsoleto. Intentaría ser más abierto con estos otros planteamientos. Pero bueno, no pasa nada. No hace falta segundas oportunidades, lo que he aprendido aquí me lo llevo en la maleta, y ya habrá más espacios donde experimentar con lo aprendido más allá del aula 201 y más allá de este blog. Bueno, eso es todo lo que se me ocurre decir.
Muchas gracia y que pases un buen cuatrimestre.

Marcos.

Tendencia decreciente de la tasa de ganancia y crisis capitalistas

En la anterior entrada comenté los elementos básicos de la composición orgánica del capital y de los elementos constitutivos de la tasa de ganancia. Estos elementos son claves para entender porqué hay crisis ciclicas e inevitables en el capitalismo.
Vayamos con un mayor desarrollo de la composición orgánica del capital.

Como decíamos el objetivo principal del capitalismo en general y del capitalista individual es acrecentar continuamente la masa de plusvalor, alimentar el proceso D-M-D´. Este proceso no es único de un sólo capitalista, sino que es una tendencia global. Por supuesto, no es posible vender tantas mercancía como a los capitalistas les gustaría. La fuerza de la demanda no puede absorver todas las posibilidades que le ofrece la oferta. Por lo tanto los capitalistas han de competir entre sí por ser quienes lleven a cabo el proceso de intercambio. Esto lo que supone es vender las mercancías lo más baratas posibles. No por debajo de su valor, pues eso es imposible, sino depreciando su valor, reduciendo la cuantía de valor por unidad para así sacar un mayor plusvalor de la venta del conjunto. Este hecho puede parecer paradójico pero es la clave para la supervivencia en la competición capitalista. ¿Cómo se lleva a cabo esta operación de desvalorización?, pues bien, como decíamos la clave del proceso valorizador es el tiempo de trabajo socialmente necesario para producir una mercancía, es decir, tomar socialmente al productor que realice a menor conste y en el menor tiempo social una mercancía. Cuanto menos tiempo de trabajo social tenga esa mercancía de menos valor objetivado dispondrá, y por lo tanto podrá venderse más barato. Quien se encarga de la valorización es la fuerza de trabajo. Si se reduce la mano de obra sin perder productividad decrece la objetivación de valor. La maquinaria y el capital constante en general pueden sustituir a los trabajadores en el proceso productivo permitiendo a los pocos que se quedan aumentar la intensidad de su trabajo o lo que es lo mismo, la productividad. La relación de la composición orgánica del capital va vasculando hacia el lado del capital constante hasta que dicha composición es tan elevada que el capital necesario para realizar las mejoras productivas no hace rentable la inversión en comparación con el plusvalor obtenido, con lo que la inversión cae y el ramo de la producción en cuestión entra en crisis. La tasa de ganancia baja tendencialmente en un ramo o de forma general y eso lleva a la generación de crisis cíclicas.
Por otra parte este proceso lleva otro aparejo, y es el de la sobreproducción. La sobreproducción es un escenario económico que se da cuando la enorme cantidad de productos lanzados al mercado no encuentran comprador, con lo que se rompe el esquema M-D-M y a su vez el esquema D-M-D´. Lo que provoca una huida general de la inversión por la generalización de stocks productivos. Este escenario a su vez suele coincidir con una demanda debil que configura un escenario de subconsumo, que alimenta a su vez el panorama de la sobreproducción impidiendo la desaparición de los stocks, que a su vez impiden que la producción en general se ponga en marcha, que a su vez impide generar ganancias, con lo que las fábricas cierran los trabajadors son despedidos, la demanda se resiente aún más, y así se genera una esperial continua que tan sólo mediante una actuación del estado sobre la demanda global puede remediarse.

La producción del plusvalor y los elementos que permiten su obtención en la producción capitalista:

Tras haber descrito brevemente la diferencia de fuerza de trabajo y trabajo y lo elementos básicos del trabajo capitalista (cooperación, división social del trabajo y maquinaria) ahora podemos dar cuenta del proceso de valorización en el capital, es decir, la producción del plusvalor y los elementos que permiten su obtención en la producción capitalista.
El fin de la sociedad capitalista no es el de la reproducción de la vida humana. La reproducción de esta, en la forma de fuerza de trabajo, es si acaso medio del capitalismo de la producción de plusvalor. Así la jornada de trabajo va más allá de los limites necesarios para la reproducción humana, dividiéndose entre lo que el trabajador necesitaría para vivir (trabajo necesario) y lo que el capitalismo necesita para autovalorizarse (trabajo excedente). El salario del trabajador corresponde a la fracción de valor producido por el valor necesario. El plustrabajo proviene del trabajo excedente. De esta manera, al trabajador no se le paga su trabajo. Se le paga el coste de su reproducción, lo justo y necesario para que al día siguiente vuelva a su puesto a valorizar las mercancías en proceso. La producción de trabajo necesario y trabajo excedente no se da por separado, como pensaban los economistas al uso de la época de Marx (ver Senior) sino que es un proceso mixto, el trabajador realiza trabajo necesario y excedente a la par.
En el proceso de valorización podemos encontrar tres elementos fundamentales:
1. Capital constante: es aquella fracción de capital que se destina a aquellos elementos que no valorizan de por sí pero que son vehiculo necesario en el proceso de valorización. Lo compone la maquinaria, edificios, materiales, etc. Estos elementos sencillamente transfieren en el porceso de producción el valor de su desgaste a la mercancía fabricada sin generar un valor adicional,
2. Capital variable: Lo constituye aquella inversión de capital en fuerza de trabajo, elemento de la producción que es capaz de valorizar debido al tiempo de trabajo socialmente necesario que objetiva en el proceso de trabajo. Por tiempo de trabajo socialmente necesario entiendo la cantidad de trabajo menor socialmente determinado para producir una mercancía y al cual todos los trabajadores deben de tender si quieren que su efecto valorizador sea efectivo.
3. El plusvalor: Es la cuantía de valor producida en el plustrabajo, objetivada a traves del intercambio de la mercancía por el valor de cambio y del cual el capitalista obtiene su ganancia y el capital necesario para reinvertir en el proceso de valorización.
Así tenemos que el valor se compone de = c+v+p

De la fórmula c+v+p se derivan las siguientes proporciones:

-Tasa de plusvalor: Para conocer la ganancia del capitalista es necesario conocer la tasa de plusvalor. El método para calcular dicha tasa (según Marx)consiste en "tomar el valor global del producto y equiparar a 0 el valor constante del capital que no hace más que reaparecer en aquél. La suma restante de valor es el único producto de valor generado efectivamente en el proceso de formación de la mercancía. Si el plusvalor está dado, lo restamos de ese producto de valor y encontramos así el capital variable. A la inversa si está dado el último y buscamos el plusvalor. Si ambos son conocidos queda por efectuar la operación final, clacular la relación entre plusvalor y capotal variable. P´=P/V ". Plusvalor no es lo mismo que ganancia. La ganancia la podemos denominar como el monto de valor que un capitalista obtiene tras restarle la inversión en capital constante y capital variable. Por lo tanto la tasa de ganancia podríamos expresarla así: g= P/(c+v).

-Composición orgánica del capital: La composición orgánica del capital representa la proporción de capital invertido en medios de producción sobre la proporción invertida en la compra de fuerza de trabajo. Debido a que el plusvalor se obtiene del trabajo excedente, todo el esfuerzo del capitalista va a consistir en reducir el tiempo de trabajo necesario. Para ello tiene varias opciones. Una de la opciones consiste en alargar la jornada de trabajo. Esta fórmula tiene varias barreras entre las cuales cabe destacar el límite físico de los días, la capacidad de aguante fisiológica y psicológica del trabajador y las barreras sociales que vienen bien de la legislación de la jornada de trabajo, bien de las luchas sindicales por la regulación de la misma. Otra forma de reducir el tiempo de trabajo necesario consiste en depreciar el valor de la fuerza de trabajo, bien manteniendo un enorme ejército de reserva bien depreciando los artículos básicos de consumo (nuestro actual IPC) con lo que la subsistencia del trabajador es más barata y aumenta el tiempo de trabajo que se considera excedente. Si bien estas formulas no son suficientes o no se pueden aplicar, siempre cabe la posibilidad de sustituir la mano de obra por maquinaria, con lo que se reduce la inversión en capital constante y se aumenta la de capital variable. A esta relación se la denomina composición orgánica del capital, y es una de las princiaples causante de la aparición de crisis en el sistema capitalista.

Ley del valor y características del trabajo en el Capital

En las siguientes líneas intentaré sintetizar como se da el trabajo en el modo de producción capitalista, entendiendo este trabajo como actividad posibilitadora de la producción del plusvalor.
A Marx el trabajo que le interesa es el trabajo productor de mercancías que es aquel que permte que un valor se autovalotice hasta devenir en plusvalor. En este proceso se despliega como una unidad dual (proceso de trabajo y proceso de valorización) que se asienta en la contradicción del trabajo concreto y trabajo abstracto. El trabajo concreto son las actividades que x trabajador lleva a cabo individualemente. El trabajo abstracto son toda una serie de relaciones de proddución, de trabajos concretos que organizados por la función directiva del capital son capaces de que el capital se auotovalorice.
Para hablar de trabajo en el Capital hemos de distinguir en primer lugar entre fuerza de trabajo y trabajo. Como trabajo Marx entiende: "El proceso de trabajo, tal como lo hemos presentado en sus elementos simples y abstractos, es una actividad orientada a un fin, el de la producción de valores de uso, apropiación de lo natural para las necesidades humanas, condición general del metabolismo entre el hombre y la naturaleza, eterna condición natural de la vida humana y por tanto independiente de toda forma de esa vida, y común, por el contrario, a todas sus formas de sociedad." Pero debemos de recordar a pesar de esta definición de que el marco histórico viene determinado en el párrafo primero.
Por fuerza de trabajo en cambio entendemos el conjunto de facultades físicas y mentales que existen en la personalidad viva de un ser humano y que este pone en movimiento cuando es movilizado con el objetivo de producir bienes y servicios de cualquier índole bajo la forma mercancía. Así pues la fuerza de trabajo no es trabajo, pero determina la actividad de trabajo ya que ésta produce necesariamente mercancías.
La forma de trabajo aquí descrita se despliega como trabajo abstracto y este tiene lugar gracias a tres elementos básicos de la producción capitalista: Cooperación, división social del trabajo y maquinaria.

Mercancía y dinero en Marx, problema del fetichismo.

La riqueza de las sociedades en las que domina el modo de producción capitalista se presenta como un "enorme cúmulo de mercancías", y la mercancía individual como la forma elemental de esa riqueza. Nuestra investigación, por consiguiente, se inicia con el análisis de la mercancía. El primer párrafo del Capital supone un punto de partida que encuadra históricamente el objeto de estudio de la investigación. Sólo nos interesa la riqueza de las sociedades donde ésta se nos presenta como mercancia, es decir, el capitalismo. Al hacer este comienzo, Marx nos está poniendo un marco de investigación con límites históricos precisos. Este marco se propone el análisis de la mercancia como forma ellemntal de la riqueza en dichas sociedades y derivación antagónica del valor.

La utilidad de una cosa hace de ella un valor de uso. Pero esa utilidad no flota por los aires. Está condicionada por las propiedades del cuerpo de la mercancía, y no existe al margen de ellas. El cuerpo mismo de la mercancía, tal como el hierro, trigo, diamante, etc., es pues un valor de uso o un bien. Este carácter suyo no depende de que la apropiación de sus propiedades útiles cueste al hombre mucho o poco trabajo. Al considerar los valores de uso se presupone siempre su carácter determinado cuantitativo, tal como docena de relojes, vara de lienzo, tonelada de hierro, etc. Los valores de uso de las mercancías proporcionan la materia para una disciplina especial, la merceología. El valor de uso se efectiviza únicamente en el uso o en el consumo. Los valores de uso constituyen el contenido material de la riqueza, sea cual fuere la forma social de ésta. En la forma de sociedad que hemos de examinar, son a la vez los portadores materiales del valor de cambio. En este párrafo lo que vemos es la derivación antagónica de los factores de la mercancia, valor de uso y valor. El valor de uso es la utilidad social de una mercancia, el valor es la cantidad de trabajo abstracto objetivado en la mercancia. Ambos son procesos resultantes de una relación social. En el capitalismo las mercancias se producen para el intercambio. En el intercambio el valor se expresa como valor de cambio.
Las sociedades productoras de mercancias tienen como fin la producción de un plusvalor (plusvalía para Sweezy) como resultado de una ganancia. Para que dicho plusvalor se produzca es necesaria una mercancia que tenga un valor de uso, es decir, que sea socialmente deseada, ese valor de uso debe posibilitar al capitalista que se de una relación de intercambio para que salga a la luz el valor de cambio de la mercancía. El valor de cambio de la mercancia lo que posibilita es el desenvolvimiento de la forma valor que ha quedado contenida en ella tras el proceso productivo. Resumiendo este desarrollo: D-M-(p)-M´-D´.
El capitalista tiene un capital que invierte en la compra de una mercancía, dicha mercancía puede transformarse en otra cuyo valor de uso es más deseado y por ello entra en el campo de la producción. En la producción el trabajador valoriza la mercancia que ha entrado y de su labor aparece una nueva mercancía preñada de plusvalor. Del intercambio de esa mercancía plusvalorizada el plusvalor contenida en ella se transforma en nuevo capital dispuesto a ser reinvertido en el proceso.
La lógica anteriormente expuesta es la que mueve todos los aspectos de la vida cotidiana del hombre devido al caracter sistémico de la ley del valor. Dichas relacione de caracter sistémico que se dan como relación social en la esfera de la producción y en la esfera de la circulación tienen como eje articulador el equivalente general (dinero). Dicho equivalente surgió en un principio como un mero posibilitador del intercambio, su valor de uso era ser valor de cambio, pero en el capitalismo cumple otra función, y es ser intermediario de las relaciones sociales, configura las lógicas de poder e impide mediante el fetichismo que los productores y consumidores de mercancias sean conscientes de la articulación de las esferas de producción y circulación, velando las relaciones sociales que en dichos procesos están en juegpo y borrando la especificidad histórica de dichas relaciones, haciendo parecer al capitalismo y sus relaciones una forma de vida ahistórica y natural.

¿Sweezy o Marx? Resumen del capital a partir del esquema de Sweezy

A continuación realizaré un pequeño cambio con respecto a lo que está previsto en el programa. En principio la lectura que habría que resumir obligatoriamente sería: "Teoría del desarrollo capitalista" de Sweezy, que es a su vez un resumen de la teoría del valor y lo ejes cardinales de la tª de Marx en el Capital. He decidido tomarme una licencia en el resumen del trabajo y realizar, en vez del resumen del Sweezy, un resumen del Capital a partir de los puntos y ejes que va tratando Sweezy, con el fin de hacer una lectura propia y más fiel de Marx. Para ayudarme utilizaré unos esquemas del profesor Carlos Castillo, así como la edición de Siglo XXI del Capital.
Todas las partes que configuran este trabajo apareceran con la etiqueta de ¿Sweezy o Marx?.

Lectura Nº 5 Gino Longo: El mecanismo de la investigación científica

El conocimiento siempre se inicia a partir de los hechos, a partir de la observación de los mismos. Ésta es la primera etapa de una investigación. Pero cuidado: cualquier observación es ya en sí misma un principio de análisis, pues lleva consigo una selección, comparaciones, deducciones, etc.

La tarea de la investigación científica consiste en observar los hechos, en seleccionar los más significativos, en descubrir las relaciones que los unen entre sí y en evidenciar en cada hecho concreto los aspectos más sustanciales o significativos. Pero una vez hecho todo esto es necesario avanzar más y encajar esos resultados obtenidos a través de la observación en un esquema coherente.

La segunda etapa del trabajo científico consiste en formular una hipótesis que explique el conjunto de los hechos de forma lógica y coherente. En esta etapa la cualidad esencial consiste en poseer una ardiente fantasía creadora. La fantasía permite al hombre crear mentalmente la imagen de aquello que no es, pero que él pretende alcanzar o realizar, es decir, una imagen en base a la cual él actuará para modificar la realidad en la dirección deseada. La fantasía se complementa con la intuición.

La tercera etapa del trabajo científico consiste en comprobar rigurosamente que las hipótesis formuladas corresponden a la realidad de los hechos, para lo cual será preciso volverlos a observar, ampliando si es necesario el campo de observación a nuevos fenómenos, así como en profundizar el análisis de los hechos ya conocidos.

La cuarta y última etapa del trabajo científico consiste en modificar o sustituir las hipótesis anteriormente formuladas con los resultados de la comprobación realizada anteriormente.

Toda la operación puede ser esquematizada de la forma siguiente: observación de los hechos → formulación de las hipótesis → nueva observación de los hechos → nueva formulación de las hipótesis... y así hasta el infinito.

La elaboración teórica y la observación de los hechos se complementan mutuamente, pero no coinciden, y ninguna de ellas puede sustituir a la otra. Por otra parte, si falta uno de estos dos aspectos del trabajo científico, deja de existir la ciencia. En definitiva, la ciencia nunca puede reducirse a la pura teoría abstracta, ni a la pura investigación empírica. Schumpeter afirma que que la elaboración de una visión global de la realidad precede siempre al análisis de los hechos empíricos.

Los hechos siempre constituyen la base de una elaboración teórica, pero el hombre, en el momento de iniciar una investigación, y mucho antes de que se hayan esbozado los fines de la misma y su necesidad, y de que por tanto se haya iniciado la formulación teórica, posee un bagaje de conocimientos y observaciones empíricas.

El hecho de dedicarse a una investigación concreta presupone ya un cierto interés teórico: el plantearse un problema constituye una suposición primaria y, por tanto, una primera formulación teórica que es la que inicia la verdadera investigación consciente y razonada.

El trabajo de un estudioso aislado está siempre integrado en el seno de la actividad investigadora colectiva, social, humana. El investigador individual utiliza las conclusiones y las elaboraciones de otros científicos como partes integrantes de su propia investigación y elaboración.

De las características del proceso de conocimiento se derivan dos importantes consecuencias:
-La condición esencial para poder utilizar los resultados de las investigaciones de otros es que por nuestra parte hayamos iniciado ya una elaboración propia.
-Todo investigador debe crear por sí mismo el aparato conceptual que necesita para trabajar.

De todo lo anterior podemos deducir lo siguiente:
-Toda ciencia tiene un objeto de investigación concreto.
-Utiliza un determinado método de investigación, aspecto esencial de la ciencia.
-Construye una determinada visión científica de la realidad.

Lectura Nº 1 Gino Longo: Características del conocimiento científico

En su historia del analisis económico Schumpeter define la ciencia como: "Cualquier tipo de conocimiento que haya sido objeto de esfuerzos conscientes para perfeccionarlo. Estos esfuerzos producen habitos mentales- metodos o técnicas -y un dominui de los hechos descubiertos por esas técnicas". Esta es una definición más bien formal que tiende a refugiarse en el empirismo y servirá en tanto en cuanto permanezcamos en un terreno estrictamente empírico, mientras tratemos de determinar los fenómenos tal y como aparecen externamente, pero no en otros aspectos.

Si vamos un poco más allá del terreno epírico, podemos afirmar que la finalidad del conocimiento, y por lo tanto de la investigación científica consista en descubrir las normas del universo empírico que rodea al hombre. Ante todo el conocimiento científico debe proporcionar una descripción de esta realidad.

La condición indispensable para que exista un verdadero conocimiento científico es la exigencia de que la realidad objetiva sea explicada a partir de ella misma, sin introducir elementos o explicaciones que no pertenezca a dicha realidad. La realidad ha de explicarse a través de si misma.

El último elemento fundamental del conocimiento está consituido por el hecho de que el conocimiento científico es únicamente una parte de la actividad humana, tan sólo uno de sus acpectos por ello el conocimiento no pude ser nunca un fin en si mismo, ya que sería una actividad parcial.

Un elemento que hay que tener en cuenta es la relacióm de ciencia y Praxis. La acción (praxis) es un elemento de la colectividad mienttras que el pensamiento es una tarea individual. A ambos les une qeu tanto acción como pensamiento son fenómenos sociales. Y esto nos lleva a la consideración de que la teoría científica nunca debe de preocuparse por su "utilidad práctica" ya que su ámbito de reflexión transciende lo puramente inmediato.

Lectura Nº 6 Roberto Carballo: Ciencia y Método.

1. Significado de la ciencia

La ciencia es una actividad humana y social, un esfuerzo humano básicamente consciente, cuyos éxitos en la comprensión de la Naturaleza han permitido al hombre, por un lado, acercarse al conocimiento de sus límites, y por otro, han coadyuvado igualmente a desarrollar en él un sentimiento de prepotencia y de fe en las realizaciones humanas.

Sin embargo la ciencia es utilizado hoy en día como un instrumento de dominación social [cuya] organización interna está aislada de la generalidad social y básicamente al servicio del poder de una minoría. En este sentido el cuerpo científico es en general reaccionario al cambio de paradigma [y por lo tanto existiría cierta dificultad para dar cabida a la innovación fuera de esos parámetros].



2.Ciencia y Progreso


Tomando como base su metodología en constante reestructuración, la ciencia pretende describir y/o explicar la Naturaleza con el objetivo último de servir de base para la acción progresiva que conduzca al hombre al ideal de libertad. Todo estudioso aspira, en general, a que su especialidad adquiera el estatuto social de ciencia. Así uno de los grandes problemas ha sido y es el establecimiento de criterios de demarcación de lo científico. El supuesto problema de la demarcación tiene una raíz psicológica (la búsqueda de la seguridad) y unas consecuencias sociales regresivas (dogmatismo). Por ahí no va el progreso ni, desde luego, la libertad.

Los criterios de demarcación presentado conducen, en general, a formas dogmáticas de concepción de la ciencia, lo que nos obligaría a buscar una definición más abierta de la ciencia. Así, en la actualidad se afianza cada vez más la convicción de que no existen ciencias, sino teorías científicas que constituyen una totalidad que es la ciencia en cada momento histórico. La ciencia puede ser entendida como vida, en cuanto es un intento sistemático y acumulativo de comprensión de la Naturaleza y base del progreso del hombre, y como muerte, en tanto absorbe y canaliza esa comprensión como aparato burocrático de dominación, derivando en un culto cuasi-religioso que cumple una función de cohesión social necesaria para reproducir el sistema de dominación del hombre sobre el hombre, en que está basada la sociedad actual.

3. Ciencia y concepción del mundo

Siguiendo a Sacristán tenemos que la disección y separación entre concepción del mundo como un no-saber y ciencia como conocimiento, es más un esfuerzo analítico y teórico que un problema real. Así, el objetivo final de la ciencia, sus resultados provisionales, también constituyen una concepción del mundo, ya que se nutre de los sistemas de ideas vigentes para construirse. De ahí se desprende el incuestionable papel que juega la ideología, los sistemas de ideas inconscientes, en el método científico.

Siguiendo a Longo, podemos afirmar que en realidad en la ciencia lo esencial es el método. El método científico no sólo nos ofrece la posibilidad de un esquema en un momento dado, sino asimismo los instrumentos para poder sustituirlo por el esquema sucesivo, es decir, en su proceso permanente de reelaboración, el método es la base acumulativa en la que se asienta el desarrollo científico. Por tanto, la ciencia asienta su desarrollo sobre la base de un método en constante proceso de transformación.

4. Método e Ideología

Pero el método tampoco es ajeno a la ideología, sino que ésta (como dijo Schumpeter) "tiene amplias puertas para penetrar en el proceso científico" y todas las formas expositivas anejas a ella, en todas las etapas de la investigación.

5. Etapas del método científico

En el estado actual de la metodología científica, se admite básicamente que existen cuatro etapas de la investigación: descripción, clasificación, explicación y verificación, utilizándose alternativamente tres métodos de inferencia: deductivo, inductivo o inductivo-probabilístico y reductivo. La ruptura de este consenso se centra fundamentalmente en el énfasis concedido a cada fase en relación con las demás, lo que da lugar a las distintas corrientes metodológicas y que, en gran parte, deriva del distinto objeto de estudio de cada parcela de la ciencia.

También es generalmente admitido que el investigador ha de poseer como cualidades las siguientes: espíritu de observación y capacidad de abstracción, fantasía creadora e intuición, habilidad formalizadora (matemática) y manual (ciencias naturales), al mismo tiempo que se consciente de su propia ignorancia y ansiar la búsqueda de la verdad.

6. Método de investigación y método de exposición


El método de investigación debe distinguirse formalmente del método de exposición. K.Marx dice al respecto: "La investigación ha de entender a asimilarse en detalle la materia investigada, a analizar sus diversas formas de desarrollo y a descubrir sus nexos internos Sólo después de coronada esta labor puede el investigador proceder a exponer adecuadamente el movimiento real"

Lectura Nº3 Manuel Sacristán : Qué es una concepción del mundo.

1.La concepción clásica del mundo

Una concepción del mundo no es un saber, no es conocimiento en el sentido en que lo es la ciencia positiva. Es una serie de principios que dan razón de la conducta de un sujeto. Estos principios están implicitos en la cultura de la sociedad en la que dicho sujeto vive a cerca de la naturaleza del mundo y la vida.

La existencia de una formulación explícita de la concepción del mundo en la cultura de una sociedad no permite, sin embargo, averiguar con toda sencillez, a partir de esas creencias oficialmente afirmadas, cuál es la concepción del mundo realmente activa en esa sociedad, pues el carácter de sobreestructura que tiene la concepción del mundo no consiste en ser un mecánico reflejo, ingenuo y directo de la realidad social y natural vivida.

Las concepciones del mundo suelen presentar, en las culturas de tradición grecorromana, unas puntas muy concentradas y conscientes en forma de credo religioso-moral o de sistema filosófico. En los dos casos la concepción del mundo quiere ser un saber, conocimiento real del mundo, con la misma positividad que el de la ciencia.

Esta pretensión puede considerarse definitivamente fracasada hacia mediados del siglo XIX, precisamente con la disgregación del más ambicioso sistema filosófico de la historia, el de Hegel. Las causas por las cuales la pretensión de la filosofía sistemática acaba por caducar son varias. En el orden formal, o de teoría del conocimiento, la causa principal es la definitiva y consciente constitución del conocimiento científico positivo durante la Edad Moderna. Éste es un conocimiento que se caracteriza formalmente por su intersubjetividad y prácticamente por su capacidad de posibilitar previsiones exactas.

El que las concepciones del mundo carezcan de aquellos dos rasgos característicos del conocimiento positivo no es cosas accidental y eliminable, sino necesaria: se debe a que la concepción del mundo contiene esencialmente afirmaciones sobre cuestiones no resolubles por los métodos decisorios del conocimiento positivo, que son la verificación o falsación empíricas y la argumentación analítica.


2.La concepción marxista del mundo


La concepción materialista y dialéctica del mundo está movida, como todo en el marxismo, por la aspiración a terminar con la obnubilación de la consciencia, con la presencia en la conducta humana de factores no reconocidos o idealizados. De esto se desprende que es una concepción del mundo explícita.

La liberación de la consciencia presupone la liberación de la práctica. La concepción marxista del mundo no puede considerar sus elementos explícitos como un sistema de saber superior al positivo. Puesto que su punto de partida y de llegada es la ciencia real, esta concepción no puede querer más que explicitar la motivación de la ciencia misma.

La explicación de los fenómenos debe buscarse en otros fenómenos, en el mundo, y no en instancias ajenas o superiores al mundo. Este principio está en la base del hacer científico, el cual perdería todo sentido, quedaría reducido al absurdo, si en un momento dado tuviera que admitir la acción de causas no naturales. En este postulado se basa la concepción marxista del mundo.

El primer principio de esta concepción (el materialismo) es en sustancia el enunciado, a nivel filosófico explícito, del postulado inamentista; el mundo debe explicarse por sí mismo. El materialismo es lo primero en el marxismo incluso históricamente. Pero el materialismo no es sino uno de los principios fundamentales de lo que Engels llama “concepción comunista del mundo”. El otro es el principio de la dialéctica. Este se inspira no tanto en el hacer científico-positivo cuanto en las limitaciones del mismo.

El análisis reductivo practicado por la ciencia tiene regularmente éxito. Es un éxito descomponible en dos aspectos: por una parte, la reducción de fenómenos complejos a nociones más homogéneas y, en el caso ideal, desprovistas de connotaciones cualitativas, permite penetrar muy material y eficazmente en la realidad, porque posibilita el planteamiento de preguntas muy exactas. Por otra parte, el análisis reductivo permite a la larga la formación de conceptos más adecuados.

Pero, precisamente porque se basan en un análisis reductivo que prescinde de la peculiaridad cualitativa de los fenómenos complejos analizados y reducidos, los conceptos de la ciencia en sentido estricto son invariablemente conceptos generales cuyo lugar está en enunciados no menos generales: las leyes. Con este conocimiento se pierde una parte de lo concreto, precisamente la parte decisiva para la individualización de los objetos.

La concepción del mundo tiene por fuerza que dar de sí una determinada comprensión de las totalidades concretas. Pues la práctica humana no se enfrenta sólo con la necesidad de penetrar analítico-reductivamente en la realidad, sino también con la de tratar y entender las concreciones reales, aquello que la ciencia positiva no puede recoger.

Según esto, la tarea de una dialéctica materialista consiste en recuperar lo concreto sin hacer intervenir más datos que los materialistas del análisis reductivo. El análisis marxista se propone entender la individual situación concreta (en esto es pensamiento dialéctico) sin postular más componentes de la misma que los resultantes de la abstracción y en análisis reductivo científicos.

Trabajo de Tigres y dragones

A continuación colgaré en las siguientes entradas el trabajo que nuestro grupo ha realizado como investigación principal para la asignatura. Esta versión no está del todo completa debido a que no he sabido colgar ni la portada ni los gráficos (mi torpeza con las TIC) pero en la versión fija constan. Por otra parte, todas las entradas del trabajo serán las que tengan la etiqueta de "tigres y dragones" que es la que las diferencia. Las entrevistas colgadas a posteriori también pertenecen al trabajo aunque no nos dio tiempo a incluirlas en la versión física.
Habiendo hecho estas aclaraciones, doy paso a nuestro trabajo grupal.

Indice y Abstract

ÍNDICE




I. INTRODUCCIÓN

II. INSTITUCIONES MONETARIAS

III. POLÍTICAS EN ABSTRACTO

IV. CASOS

i. Corea del Sur
ii. Taiwán
iii. Irlanda


V. METODOLOGÍA

VI. CONCLUSIONES

VII. GRÁFICOS Y ENTREVISTA

VIII. BIBLIOGRAFÍA




v Abstract

En este trabajo vamos a poner de manifiesto la incapacidad del Fondo Monetario Internacional para producir y desarrollar políticas económicas válidas para la consolidación de economías sanas y estables, suponiendo que éste fuese su principal objetivo, y la influencia nociva que este organismo económico internacional ha tenido y sigue teniendo en la economía tanto de países desarrollados como aquéllos que todavía no lo son. Así, para ilustrar nuestra afirmación, hemos elegido los casos de tres países de los llamados desarrollados, Taiwan, Corea del Sur e Irlanda, y sus respectivas crisis económicas que fueron provocadas por el seguimiento de políticas neoliberales diseñadas desde el FMI.

I. Introducción

I. INTRODUCCIÓN

La crisis financiera tuvo su origen en Tailandia, que tras 10 años de altos crecimientos, sus exportaciones empezaron a decaer, los beneficios de las empresas eran menores, las deudas se amontonaron y la incertidumbre se adueño del mercado, por ello el gobierno de Tailandia devalúo el baht para bajar el precio de sus productos de exportación y estimular su venta. Otros países de Asia temiendo que sus exportaciones no fueran competitivas siguieron el ejemplo y devaluaron su propia moneda: los inversionistas internacionales comenzaron a retirar su dinero de esos países; como consecuencia la bolsa de valores asiática se desplomó y una crisis de grandes proporciones sacudió la economía del sudeste asiático. El sector privado de estas economías tenía un apalancamiento financiero elevado y la crisis del sistema financiero se trasladó al sector no financiero, a la economía real y consecuentemente a todas las economías similares.
Las devaluaciones de las monedas asiáticas tuvieron un efecto inflacionario en sus economías, con lo que al final las propias economías presionaron a sus bancos centrales para el aumento de los tipos de interés, con el agravamiento de la crisis como consecuencia más inmediata. A mediados de 1996 las exportaciones comenzaron a descender bruscamente y, entre otras cosas, por el posicionamiento competitivo de China en los mercados internacionales; comenzaron a aparecer signos preocupantes, entre ellos un déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos, es decir, un aumento de las importaciones por encima de las exportaciones, sumado a un retraso cambiario de las monedas asiáticas frente al yen japonés que se había devaluado en un 40%. La fragilidad de la moneda se constituyo en un factor de amenaza para la recuperación de las exportaciones de los tigres que tiene como principal mercado la nación nipona.
El 2 de julio de 1997 se inicio la llamada crisis asiática, justo cuando se conocía la noticia en los mercados internacionales de la devaluación de la moneda tailandesa. Lo que provoco un efecto domino sobre las economías del este asiático: Malaisia, Indonesia, Filipinas, Taiwán, Hong Kong, Singapur y Corea del Sur. Al principio, lo que parecía ser una crisis regional terminó por expandirse por los principales mercados internacionales, desde Rusia hasta América Latina. Los acontecimientos que se sucedieron no fueron desconocidos:


v se derrumbaron los precios en dólares de los inmuebles en un 30%;
v se paralizaron los mega proyectos inmobiliarios suntuosos financiados por el ahorro externo que por años se canalizó al sector en cuestión;
v se produjo el deterioro de las carteras bancarias ante los préstamos incobrables;
v la cesación del crédito internacional para la región y una recesión de las economías reales.

II. Instituciones monetarias

II. INSTITUCIONES MONETARIAS

Funciones e Historia del FMI y del BM
· El FMI y el BM se originaron en la II GM como resultado de la conferencia de Bretton Woods, New Hampshire, en julio de 1944, y fueron parte del esfuerzo concertado para reconstruir Europa tras la devastación de la guerra y para salvar al mundo de depresiones económicas futuras. El nombre verdadero del Banco Mundial -Banco Internacional para la Reconstrucción y el desarrollo- refleja su misión original; la última parte, "desarrollo", fue (un) añadido tardío. En ese entonces el grueso de los países subdesarrollados eran aún colonias y se consideraba que los magros esfuerzos del desarrollo económico podrían o habrían de ser responsabilidad de sus amos europeos. [...]

· La ardua tarea de asegurar la estabilidad económica global fue confiada al FMI.

· Al FMI se le encargó impedir una nueva depresión global. Lo conseguiría descargando presión internacional sobre los países que no cumplían con su responsabilidad para mantener la demanda agregada global y dejaban sus economías se desplomaran. Si fuera necesario, suministraría liquidez en forma de préstamos a los países que padecieran una coyuntura desfavorable y fueran incapaces de estimular la demanda agregada con sus propios recursos. En su concepción original, pues, el FMI se basó en el reconocimiento de que los mercados a menudo no funcionaba. [...]

· El FMI surgió de la creencia en la necesidad de una acción colectiva a nivel global para lograr la estabilidad económica. [...]

· El FMI es una institución pública, establecida con el dinero de los contribuyentes de todo el mundo. Es importante recordar esto, porque el FMI no reporta directamente ni a los ciudadanos que lo pagan ni a aquellos cuyas vidas afecta. En vez de ello, reporta a los ministros de Hacienda y a los bancos centrales de los gobiernos del mundo. Ellos ejercen su control a través de un complicado sistema de votación basado en buena medida en el poder económico de los países a finales de la II GM. Desde entonces ha habido algunos ajustes menores, pero los que mandan son los grandes países desarrollados, y uno solo, los EEUU, ostenta un veto efectivo (de forma similar al consejo de seguridad de la ONU).

· El FMI ha cambiado profundamente a lo largo del tiempo. Fundado en la creencia de que los mercados funcionaban muchas veces mal, ahora proclama la supremacía del libre mercado con fervor ideológico. [...] Hoy el FMI típicamente aporta dinero sólo si los países emprenden políticas como recortar los déficits y aumentar los impuestos o los tipos de interés con lo que contrae la economía (cuando en origen su misión era ayudar a los países a llevar a cabo políticas expansivas). [...] El cambio más dramático de estas instituciones tuvo lugar en los años ochenta, la era en la que Ronald Reagan y Margaret Thatcher predicaron la ideología del libre mercado en los EEUU y el RU. El FMI y el BM se convirtieron en nuevas instituciones misioneras a través de las cuales esas ideologías fueron impuestas sobre los recientes países pobre que necesitaban con urgencia sus préstamos y subvenciones.

· A comienzos de los ochenta hubo una purga en el BM [...] Robert McNamara (fue) nombrado presidente del BM en 1968. Afectado por la pobreza que había contemplado en el tercer mundo, McNamara reorientó sus esfuerzos hacia su eliminación. [...] Pero con el cambio de guardia llegó un nuevo presidente en 1981 William Clausen (y trajo una nueva reorientación de las políticas económicas más interesadas en la búsqueda de rentas dentro de los esquemas neoliberales) [...]

· Aunque los objetivos de ambas instituciones seguían siendo distintos en esta época (los ochenta) sus actividades se entremezclaron de forma creciente. [...] Se suponía que el FMI se concentraba en las crisis, pero los países en desarrollo siempre necesitaban ayuda, de modo que el FMI se convirtió en ingrediente permanente de la vida de buena parte del mundo subdesarrollado.

· (Con la caida del bloque del este en 1989-92 el FMI quedó encargado de supervisar su tránsito a una economía de mercado, pero cuando los fondos del FMI resultaron insuficientes el BM entró en el proyecto siendo tratado como un socio menor conforme a los criterios dictados por el FMI) Regía en principio una división social del trabajo. Se suponía que el FMI en principio se limitaba a las cuestiones macroeconómicas del país en cuestión, a su déficit presupuestario, su política monetaria, su inflación, su déficit comercial, su deuda externa; y se suponía que el BM se encargaba de las cuestiones estructurales: a qué asignaba el gobierno el gasto público, las instituciones financieras del país, su mercado laboral, sus políticas comerciales. Pero el FMI adoptó una posición imperialista: como casi cualquier problema estructural podría afectar a la evolución económica, y por ello el presupuesto o el déficit comercial, creyó que prácticamente todo caía bajo su campo de acción.

· Esto en cuanto a funciones, orígenes e historia. Hay que anotar que Stiglitz ha sido economista jefe y vicepresidente senior del BM, por lo que se comprende que el foco de sus críticas recaigan sobre el FMI y apenas hagan referencia a las cometidas por el BM.

III. Políticas en abstracto

III. POLÍTICAS EN ABSTRACTO


v Para entrar…
Uno de los primeros errores que El Tesoro y El FMI cometieron fue considerar que el escenario asiático era similar al sudamericano donde el gasto público desmedido y monedas laxas condujeron a un panorama de inflación y enormes déficits. Antes de entrar en crisis el FMI y el tesoro de EEUU creían que la plena liberalización de la cuenta de capital ayudaría al más veloz crecimiento de la región, pero los países del este asiático no necesitaban capital adicional dada su elevada tasa de ahorro, y a pesar de ello se insistió en la liberalización de la cuenta de capital a finales de los ochenta y principios de los noventa.
No se trata sólo de que fueron las políticas de FMI las que llevaron a la crisis, sino también, las que impulsaron, a sabiendas de que había escasas pruebas de que esas políticas fomentaran el crecimiento, la crisis y abundantes pruebas de que imponían graves riesgos a los países en desarrollo. El FMI por supuesto, no estaba solo en su clamor en pro de la liberalización, el tesoro norteamericano que, como accionista mayoritario del FMI y el único con poder de veto cumple un papel crucial en la determinación de las políticas del FMI, ejerció un papel muy importante en las políticas que se aplicaron antes y durante la crisis.
El presidente William Clinton fue el encargado de reunir al G7 (Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña, Japón y Canadá) para coordinar soluciones para la crisis, como disminuir conjuntamente las tasas de intereses. De ahí surgió un compromiso con los 7 grandes para crear un fondo de contingencia destinado a los países en crisis. Los fondos que provendrían de un aumento de la cuota del FMI serían otorgados siempre y cuando los países con problemas cumplieran con determinadas políticas (Aplicar severas políticas fiscales).

v Para salir…
El FMI inyecto varias sumas de dinero en forma de paquetes de rescate para que los países en crisis sostuvieran sus tipos de cambio y dejaran de devaluar sus monedas. Pensó que si el mercado creía que había suficiente dinero en las arcas, entonces vería que no tenía sentido atacar las monedas, con lo que se restauraría la confianza. Pero esta medida lo que consiguió fue aumentar los niveles de deflación. El dinero sirvió, también, para entregar dólares a las empresas que se habían endeudado con los banqueros occidentales para devolver sus préstamos. Con esto se puede notar cómo se trato en parte de un rescate de los bancos internacionales.
No sólo se impusieron condiciones de subir los tipos de interés y reducir el gasto, sino que se plantearon exigencias adicionales para cambios tanto políticos como económicos, reformas profundas, como una mayor apertura y transparencia y mejoría en las regulaciones del mercado financiero. Dichas reformas y regulaciones no tuvieron finalmente más propósito que el de asegurar la macroestabilidad de la región promocionando las exportaciones sin suprimir los impedimentos en las importaciones lo que produjo un desequilibrio en la balanza comercial.
El FMI alegaba que la imposición de esas condiciones era lo más seguro, aportaba miles de millones de dólares y tenía la responsabilidad de garantizar no sólo que fueran devueltos, sino que los países hicieran lo correcto para restaurar su salud económica.
La liberalización de los sistemas financieros nacionales sin prestar atención a la existencia de una adecuada regulación, marcó una gran irresponsabilidad tanto por parte de los gobiernos afectados como de las organizaciones internacionales.
Al insistir en recomendar políticas contractivas el FMI exacerbó el contagio, la extensión de la recesión de un país al siguiente. Las políticas contractivas de un país no sólo deprimían la economía de ese país sino que ejercían efectos adversos sobre sus vecinos. El FMI dijo a los países que cuando afrontaban una desaceleración debían recortar su déficit comercial, incluso acumular superávit. Esta estrategia de preferenciar las exportaciones y continuar poniendo trabas a las importaciones llevo a que los mercados asiáticos se sobresaturasen de stocks propios impidiendo la reactivación del ciclo económico y prolongando su estancamiento.
El Estado ejerció presión para que los bancos con control estatal diesen préstamos a empresas con problemas de liquidez, aunque no fuesen operaciones beneficiosas para los bancos. Supuestamente estas medidas iban a impedir el derrumbe en los tipos de cambio, pero estos continuaron cayendo. La liberalización de los mercados de capitales sometió a los países en desarrollo a los caprichos racionales e irracionales de la comunidad inversora, a su exuberancia y pesimismo irracionales.
Durante más de setenta años ha habido una receta estándar para cuando un país se enfrente a una severa caída en la actividad económica. El gobierno debe estimular la demanda agregada mediante políticas monetarias o fiscales: recortar impuestos, subir gastos o flexibilizar la política monetaria. El FMI busco la restructuración corporativa antes que utilizar medidas correctas para lidiar con la crisis de Asia.

IV. Casos. I. Corea del Sur

IV. CASOS

i. COREA DEL SUR


Este apartado pretende explicar las causas y consecuencias de la crisis financiera que se produjo en Corea del Sur en los años noventa del pasado siglo. Crisis ésta que, si bien se produjo en el entorno de crisis general que afectaba a otros países asiáticos (especialmente Tailandia, Malasia, Indonesia y Filipinas), presenta rasgos propios bien definidos.

LA CRISIS FINANCIERA DE COREA DEL SUR EN LOS AÑOS 97-98
En la primera mitad de los 90, Corea del Sur emprendió una serie de medidas diseñadas por el FMI que llevaron a una mayor apertura financiera. Por una parte, los grandes conglomerados empresariales locales (chaebols) se habían beneficiado de las, hasta ese momento, tímidas reformas y medidas aperturistas. Además las presiones internas para la reforma se sumaron a las condiciones exigidas para el ingreso en determinados foros internacionales. Para el caso de Corea del Sur, tendría especial peso el ingreso en la OCDE. De este modo, en los años previos al estallido de las crisis asiáticas, Corea del Sur llevó a cabo una reforma financiera un tanto acelerada y caótica que incluyó la desregulación del sistema financiero interno y la apertura de la cuenta de capitales sin acompañar el proceso de la correcta adaptación del sistema de regulación y supervisión financiera.
La mayor apertura propició la entrada de capitales. En 1994 las entradas de capital extranjero en Corea del Sur se habían multiplicado por más de dos, pasando de algo menos de 10.000 millones de dólares el año anterior a algo más de 22.000 millones el año 94. Los flujos de entrada siguieron creciendo hasta 1996, año en el que se situaron en unos 48.000 millones de dólares, para luego caer al año siguiente y registrarse una salida neta en 1998.
Las entradas de capital estaban compuestas, sobre todo, de deuda –en forma de bonos pero, sobre todo, en forma de préstamos y créditos a corto plazo–. Se trató, pues, de un proceso de sobreendeudamiento externo en el que la financiación tenía, además, un marcado carácter volátil. El sobreendeudamiento externo se tradujo en un sobreendeudamiento interno. A diferencia de lo que ocurrió en otros países asiáticos afectados por la crisis de 1997, en Corea del Sur no se registra, previamente al estallido de la crisis, el desarrollo de una burbuja inmobiliaria o bursátil. El gran volumen de crédito interno tampoco se destinó al consumo de bienes y servicios locales ni a un aumento de las importaciones. El grueso del crédito externo fue directa o indirectamente a financiar actividades productivas del sector manufacturero, generalmente ligadas, además, a actividades de exportación.
Este hecho es de suma importancia por lo que implica para la literatura sobre crisis financieras. En el debate sobre la distribución de pesos entre los factores a la hora de explicar las causas del estallido de una crisis, los analistas que ponen un mayor acento en las causas derivadas de los errores en la política económica local de los países que entran en crisis suelen esgrimir la aparición de burbujas inmobiliarias u otras asignaciones ineficientes del crédito interno como uno de los principales factores explicativos.
Sin embargo, en este sentido, el comportamiento de la economía surcoreana fue “correcto”: ni actividades improductivas y de alto riesgo, ni despilfarro de los recursos externos para financiar mayores niveles de consumo. Corea del Sur utilizó los flujos masivos de capital de los años 1993 a 1997 para financiar una actividad productiva manufacturera que había generado altos niveles de exportación y crecimiento para el país durante décadas.
Pero como las actividades a las que se asigna el crédito no lo son todo en la explicación del estallido de una crisis financiera, el hecho de que las inversiones financiadas con el boom de entradas de capital fueran productivas, no garantizó su correcta asignación. Con una mediocre regulación y supervisión financiera, resultado de una apertura financiera desordenada y rápida, la creciente financiación disponible terminó dirigiéndose –sin los suficientes requisitos de avales, sin el cuidado necesario en la concentración de riesgos, sin una evaluación adecuada de la capacidad de devolución del crédito por parte del deudor– a una red empresarial crecientemente endeudada y decrecientemente rentable.
La sobrecapacidad productiva del sector manufacturero también derivó en un problema de sobreoferta que generó una caída de precios de diversos productos de exportación surcoreanos como los productos eléctricos y electrónicos o los semiconductores.
Unos años antes de este deterioro de los Fundamentals – aumento del crédito a actividades poco rentables y debilidades del aparato productivo, problemas en la cuenta corriente, y apreciación del won por la entrada masiva de capital externo y por la depreciación del yen – se sumó un choque externo que indujo el cambio de expectativas de los inversores internacionales.
Para la crisis surcoreana de 1997, este choque externo fue la crisis asiática que se había desatado meses antes en Tailandia. Así, Corea del Sur fue, al margen de los problemas económicos internos que pudiera estar sufriendo, un contagiado de una crisis que había estallado en otra economía. La crisis de balanza de pagos que había llevado a la flotación y desplome del baht tailandés en julio de 1997 se propagó a Filipinas, Malasia, Indonesia y Singapur. Con este último, los ataques comenzaron a dirigirse hacia economías más desarrollas y, en concreto, hacia los dragones asiáticos. Así, después del verano, la presión financiera recayó sobre Taiwán primero y, posteriormente, sobre Hong Kong y Corea del Sur. En noviembre de 1997, las autoridades monetarias abandonaron la paridad fija, el valor del won cayó a la mitad en dos semanas y el índice bursátil se desplomó.

En 1997 la economía de Corea no presentaba ni una moneda fuertemente apreciada ni un alto déficit por cuenta corriente, a diferencia de los países asiáticos que en 1996 presentaban uno o los dos problemas simultáneamente. En los 24 meses anteriores a la crisis el won coreano se apreció en términos reales sólo un 4,4%, cifra muy inferior a la de las monedas de los otros países asiáticos fuertemente atacados por la crisis (más del 12% en todos los casos). En 1997 el déficit por cuenta corriente de Corea fue de apenas un 1,7% de su PIB, una cifra muy inferior a la registrada, por ejemplo, por Tailandia (8%). Puede decirse que la crisis coreana no fue una crisis de balanza de pagos, sino una crisis provocada inicialmente por problemas de liquidez de los bancos y empresas que a la postre se convirtió en una crisis de solvencia internacional.

Con todo, la crisis coreana presentó causas comunes con la de otros países asiáticos; unas deficiencias macroeconómicas no convencionales junto con movimientos especulativos en los mercados de capital a partir del año 1997. ¿por qué se han venido llamando por los economistas las causas de la crisis causas no convencionales? Simplemente porque fueron diferentes a las causas que produjeron crisis en el pasado. Corea, como he comentado, no tenía ni un déficit presupuestario importante (1,7%) ni una alta inflación (4,4%). Corea presentaba antes de la crisis un crecimiento en torno al 5% de PIB y sus exportaciones aumentaban año a año, aumentando un 8% en 1997, el mismo año de la crisis. Aunque si es cierto que presentaba un alto cociente entre deuda externa a corto plazo y reservas en divisas (207%), así como un proceso de sobreinversión en sectores manufactureros con exceso de capacidad. Así mismo se produjo una liberalización financiera prematura e indiscriminada que provocó, a través del auge del crédito bancario al sector privado y de la fuerte entrada de capital extranjero a corto plazo, una debilidad del sistema financiero. Además, para rematar la puntilla, se produjeron fuertes ataques especulativos contra la moneda y la bolsa de valores que fueron los mayores causantes, o agravantes, de la crisis.

Las consecuencias de la crisis financiera fueron importantes; una caida del 7% del PIB en 1997, aumento de la tasa de desempleo de 2,4% antes de la crisis al 8,6% en febrero de 1999 e incremento de la pobreza de 11,4% en 1997 a 23,2% en 1998*

Cabe destacar, por otra parte, el poder de recuperación presentado por la economía surcoreana a partir del año 99. El PIB aumentó casi un 11% en este año (tasa más alta desde 1988 y la más alta de todos los países de Asia oriental). En Julio del 2000 el paro había bajado a niveles más acordes con la etapa anterior a la crisis y se situaba en un 3,7%

IV. Casos, II. Taiwan

ii. TAIWÁN

La manera en que los bancos extranjeros en Taiwán habían logrado competir es a través de enfocarse al mercado de consumo, junto con hacer negocios con pequeñas y medianas empresas. La expansión de las exportaciones de los países del sudeste asiático hasta mediados de 1996 venían siendo elevadas, motivo por el cual la región había recibido una inyección de grandes préstamos, los cuales en lugar de volcarse al sector de la producción, lo hicieron sobre las inversiones especulativas concentrándose mayoritariamente en el sector inmobiliario. Como resultado de ello, se produjo una sobrevaluación de las propiedades y de las acciones inmobiliarias, seguidas por una debilidad cada vez mayor del sistema bancario en los respectivos países, en donde el común denominador fue el otorgamiento de préstamos sobre activos sobrevaluados.
Durante los años de auge económico en el sudeste asiático se practico un capitalismo entre amigos, el cual consistió en otorgar préstamos para inversiones dudosas a quienes simpatizaban con el gobierno, sin tener presente si eran o no solventes los prestatarios. A principios de los 90 los tigres adoptaron un aserie de medidas liberalizadoras para el conjunto de sus economías, aplicándose con un mayor acento en el sistema financiero, y levantándose las restricciones que existían en dicho sistema. Al mismo tiempo los gobiernos de estos países aplicaron políticas de privatizaciones de empresas del sector público con lo que el sistema financiero se expandió aumentando el número de créditos concedidos sin ningún control riguroso. Este fenómeno se vio forzado con la entrada de capital exterior, seducido por la alta rentabilidad que ofrecían estas economías. El verdadero problema que se estaba gestando en estas economías era la forma en que se estaban concediendo los préstamos; no se valoraba adecuadamente el riesgo asumido por parte de los prestatarios y el sistema financiero carecía de una regulación, un agente supervisor.
Características antes de la crisis:
· prioridad: avances tecnológicos y economía orientada fuertemente hacia las exportaciones (se beneficia al estar en APEC);
· su gran fuerte es la innovación, teniendo un gran número de patentes per cápita, siendo sólo superada por EE.UU. y Japón;
· las industrias mecánicas y petroquímicas consideradas estratégicas pertenecen a empresas públicas controlando que las importaciones no sean mayores que las exportaciones;
· el Estado mantiene una participación muy alta en el sector financiero;
· altos niveles de libertad en inversión, comercio, derechos de propiedad, libertad fiscal y libertad del gobierno;
· impuestos: la tasa impositiva al ingreso personal es alta, el impuesto corporativo es moderado, y el impuesto a las utilidades es bajo como porcentaje del PIB;
· alta calidad en cuanto a infraestructura, tiene mercados saludables y flexibles en general, y la fuerza laboral tiene buena educación y entrenamiento (recordar que la educación ha sido un factor particularmente importante dentro del desarrollo de la capacidad y de la innovación tecnológica de Taiwán. Para el este asiático era importante trabajar activamente para reducir la pobreza y limitar el crecimiento de la desigualdad, porque creían esas políticas eran importantes para preservar la cohesión social, y que dicha cohesión social era necesaria para generar un clima favorable a la inversión y el crecimiento).
La combinación de altas rentas de ahorro, inversiones públicas en educación y políticas industrial dirigida por el Estado, convirtió a la zona en una central de energía económica. Sin embargo, el crecimiento de los tigres se debió a los aportes de los capitales extranjeros, a importaciones de bienes, y a una política de bajos salarios. Con estas características es evidente que están padeciendo los efectos del intercambio desigual.
En el este asiático los Estados ayudaron a perfilar y dirigir los mercados, mientras que el consenso de Washington promulgaba unas políticas en las cuales el papel del Estado era mínimo, pero los países triunfaron no sólo a pesar de hecho de no haber seguido los dictados del consenso de Washington, sino porque no lo habían hecho. Todo lo que los tigres habían hecho era ahorrar mucho e invertir bien; las políticas gubernamentales habían cumplido un papel trascendental al permitir a las naciones del este asiático conseguir ambas cosas simultáneamente.

IV. Casos. III. Irlanda

Breve ejemplo de un país de la semiperiferia

A continuación expondremos brevemente la situación económica por la que está pasando Irlanda, país que, como los anteriores, confío su política de desarrollo a las instituciones económicas globales y que con la crisis económica del año 2008 hubo de declararse en suspensión de pagos. Se trata de un caso muy similar al acontecido en los países del sud este asiático y consideramos que resulta interesante ver diez años después un caso parecido a los analizados anteriormente.

Hemos visto los efectos de las políticas del FMI en países dichos “en vías de desarrollo”. Quisiéramos ahora ilustrar, sucintamente, cómo se ven afectados también aquellas economías del llamado primer mundo – o aquellas estrechamente vinculadas a ellas, como los ‘eslabones débiles’ de la zona Euro: España, Grecia, Irlanda, Portugal – y cómo estas últimas sacrificaron su estabilidad económica y social en aras de teorías económicas que aunque dominantes dieron muestra una y otra vez de sus graves problemas. El tigre celta irlandés es un ejemplo paradigmático: alumno estrella de los neoliberales, la crisis del 2009 la golpea de manera a prácticamente anular los – cuestionables – beneficios traídos por más de una década de austeridad y concesiones al mercado.

iii. IRLANDA

¿Un tigre de papel?

¿Es posible el mantenimiento de una economía dónde no se crea valor? ¿Dónde la reproducción de la fuerza de trabajo queda en manos de un mercado cada vez más desregulado? ¿Una economía así es viable? El caso del llamado tigre celta responde a esas interrogativas con un “sí, pero”. Sí, tal estructura se puede mantener bajo las condiciones adecuadas, pero en tanto que el viento cambie puede que se lleve con él todo lo que parece ser estable. Todo lo sólido desaparece en el aire. Así han visto los irlandeses el fin de su sueño, de manera similar a lo que ocurrió en Asia a finales de la década pasada, en Argentina a principios de siglo o en la Rusia postsoviética.

Nos deparamos con las mismas políticas de fiscalidad limitada, tasas de interés altas, liberalización del comercio, de los mercados de capital, y de privatizaciones aquí impuestas por un gobierno liberal y no a la fuerza por las organizaciones financieras y crediticias internacionales, pero con las mismas consecuencias perversas.

La historia del tigre sobre el que aquí hablamos comenzó a finales de los ’80, con el Ministro de finanzas Ray Mac Sharry, apodado Mack Navaja por sus recortes presupuestarios, quien emprende las primeras reformas neoliberales a la imitación del entonces ascendiente modelo thatcherista.

En el periodo 1995-2007 Irlanda experimentó un crecimiento impresionante de su PIB (de entre 6 y 11% de 1995 a 2002 y de alrededor de 5% tras 2004) pasando de ser uno de los países menos afluentes de Europa occidental a uno de los más ricos, medido por PIB per capita. Eso se produjo en un contexto de tasación muy baja – la de las empresas oscilaba entre 10 y 12.5% - y ayudas europeas equivalentes al 4% del PIB.

Irlanda contaba además con una serie de ventajas. Entre ellas el ser un país de habla inglesa y situarse en el huso horario británico, cuya bolsa abre al cerrar la de Nueva York, y ser miembro del mercado común europeo. Todo esto asociado a sus beneficios fiscales y mano de obra relativamente barata, además de lazos históricos importantes, hacía de Irlanda un mercado perfecto para inversiones estadounidenses, donde efectivamente se asentaron numerosas empresas asociadas a las nuevas TIC.

La aparente bonanza – y digo aparente porque no llegó a importantes sectores de la población, de hecho agravando la desigualdad ya existente – vino asociada a una creciente dependencia de la economía a las grandes multinacionales, particularmente de Estados Unidos sin que se blindaran las debilidades estructurales de Irlanda. Además, el crecimiento del empleo se fundamentó en el sector servicios, mal pagado y precario. El gasto público disminuyó del 37% al 30% del PIB entre 1996 y 1999. La subida de los sueldos (de un 35% entre 1987 y 1999) vino acompañada de una subida del precio de la vivienda (104% en Irlanda, 136% en su capital Dublín), por mencionar solo un factor que la anula. El desarrollo produjo un tardío éxodo rural y supuso la entrada de centenas de millares de trabajadores extranjeros, muchos de los cuales se ven en la disyuntiva del paro y la marginación o el retorno o sus países de origen, todo esto junto a una política medioambiental laxa, en beneficio de las empresas y en detrimento del país.

Con la crisis, inexplicable para la economía al uso, Irlanda se ve ahora con un PIB contraído en un 10% en el 2009, una tasa de paro superior al 17% y pocas expectativas de recuperación, esta última, en palabras de Paul Krugman, solo puede venir desde fuera, con un repunte de las exportaciones, cosa que no parece probable a corto plazo.

V. Metodología

V. METODOLOGÍA:

El trabajo tiene como fin el estudio de un tema concreto, estudio de las institucines financieras, que maneja la hipótesis de que dichas institucines actúan con una lógica distinta a las que motivaron su creación. Para verificar dicha hipótesis hemos optado por hacer un análisis de tres casos concreto que rebatan o asienten la información teórica de que disponemos. De esta forma vamos de lo general a lo particular, pero teniendo los casos prácticos como los verdaderos verificadores de la hipótesis.
El estudio se ha realizado con una mezcla de técnicas cualitativas y cuantitativas, primando la base cuantitativa mediante el análisis de fuentes de datos secundarios y encuestas de los organismos internacionales. La base cualitativa del estudio lo conforman las entrevistas, que nos dan el dato humano de la investigación, permitiéndonos conocer las organizaciones internacionales no sólo por lo que ellas dicen de si mismas, sino también por lo que la gente opina (o desconoce) de ellas.
El trabajo se ha desarrollado de forma grupal y el aprendizaje obtenido de esta forma de trabajar lo desarrollaremos a continuación en el siguiente apartado de conclusiones.

VI. Conclusiones

VI. CONCLUSIONES

v Del Tema de la investigación:

Los países asiáticos temían que las políticas del FMI les impidieran adoptar las medidas que pensaban podían contener la crisis, al tiempo que las políticas que recomendarían empeorarían el impacto sobre sus economías. Sabían lo que debían y podían hacer para prevenir una crisis y minimizar el daño, pero sabían que de tomar esas medidas el FMI les retiraría el capital internacional. Pero aún así, siempre se considero erróneo aplicar la receta pos efecto Tequila (México 1995), basada en el otorgamiento de préstamos a condición de realizar reformas de la economía, dirigida sobre todo a sanear el sistema bancario. Las políticas del FMI no sólo exacerbaron la recesión sino que en parte fueron responsables de que comenzara.
Lo curioso es que se cuestiona el modelo de los tigres asiáticos, pero no fue su modelo el que falló, sino las directivas enviadas desde el FMI, luego también las políticas erradas de los países asiáticos en un intento fallido de frenar la crisis y al mismo tiempo no perder los fondos internacionales, lo que hizo que los países aceleraran la liberalización de sus economías, provocando que estos entraran en crisis y luego estando en ésta se aplicaron las mismas medidas tomadas en su momento en América Latina sin contemplar que eran casos totalmente diferentes, lo que ayudo no a culminar la crisis sino a hacerla más severa de lo que hubiera podido ser. Paradójicamente, en la crisis del tequila en México al sufrir una crisis de confianza la huída de capitales fue a parar al sudeste asiático, pero cuando los tigres entraron en crisis, los capitales se fueron en busca de los países del primer mundo.
v Conclusiones generales del trabajo

Con esta investigación hemos querido poner de manifiesto el descrédito que las instituciones económicas internacionales como el FMI o el BM han venido demostrando y que dejan en evidencia que no están siguiendo los objetivos con los que supuestamente fueron creadas: Ayudar a los países en su desarrollo económico sostenible y a impedir el resurgimiento de crisis estructurales cíclicas.
Lejos de lograr estos ambiciosos objetivos, estas instituciones económicas no sólo no han repercutido positivamente en la creación de un sistema económico sostenible global, sino que han sido una herramienta más de los países ricos, especialmente Estados Unidos y la Unión Europea, en la consolidación de un sistema, el capitalismo, que al igual que sus instituciones como el FMI o el BM busca, desea y necesita el crecimiento económico aunque eso suponga perpetuar las desigualdades entre los distintos países.
Estas tesis vienen abaladas tanto por la teoría desplegada en el trabajo como por los estudios de caso. Éstos, muestran que las instituciones financieras estudiadas mostraron durante la crisis de los años noventa muy poca sensiblidad hacia los problemas reales de los países receptores de sus políticas, primando la macroestabilidad regional ante la recuperación específica de cada país.
Quiere decir ésto que existe una profunda contradicción entre la función por la que fueron creados estos organismos y las prácticas que llevan realizando desde hace décadas. Se trata de instituciones que rodeadas de un alo de neutralidad, implementan políticas económicas estructurales en los países receptores que ni ayudan al desarrollo ni evitan las crisis, razones fundantes de dichas organizaciones.
Pensamos que se debería originar un debate internacional, en el que todos los actores internacionales reconocidos en el marco de las Naciones Unidas tuvieran voz y voto en la organización y estructuración de los organismos económicos internacionales que hasta el día de hoy sólo han servido para facilitar e implantar los intereses de los estados más poderosos. La necesidad de este debate viene avalado a su vez, por la total quiebra de confianza que estas instituciones han generado a raíz de la crisis económica explicitada en otoño del 2008 y el traspaso de sus competencias (sobretodo las del FMI) al G-20, demostrando así que estas organizaciones no están a la altura de los retos de la económia global y su necesidad de reforma o desmantelación.
A día de hoy esta propuesta resulta un tanto utópica teniendo en cuenta el estado de abandono en el que se encuentra la Organización de las Naciones Unidas y todos los organismos que deberían servir para trazar las pautas de actuación de los estados en un mundo cada vez más necesitado de propuestas y actuaciones que redunden eficazmente en un bienestar para sus ciudadanos y no sólo que sean un mecanismo de dominio de los estados más fuertes y poderosos y las multinacionales.
El cambio de paradigma, si bien resulta de extrema dificultad, mas aún en un mundo no precisamente sobrado de ideas renovadoras, también resulta necesario si queremos encontrar una forma de vida sostenible, democrática y justa.

v Conclusiones de trabajar en grupo; Con que nos quedamos y qué cambiaríamos si tuviéramos que hacer el trabajo de nuevo:

Trabajar en grupo siempre es un reto debido a la poca costumbre y conciencia en la importancia de elaboración colectiva que existe en nuestra universidad. Los límites de esa falta de conciencia por parte de alumnos y profesores la sufrimos cuando nos toca realizar un trabajo grupal pues es entonces cuando salen a relucir nuestras limitaciones. Hacer el trabajo en grupo nos ha fastidiado en un principio. Ponernos de acuerdo en conjunto para elegir el tema, para decidir los casos, para dibujar las hipótesis y construir el enfoque, es complicado si no se tiene experiencia de trabajo grupal, ya que hay que tener en cuenta a los compañeros y no se pueden hacer las cosas cada uno por sus cuenta. El inicio es complicado, pero tiene su recompensa. La recompensa viene cuando el trabajo individual se pone en común y entonces aparecen ideas que a uno sólo no se le habrían ocurrido. Es entonces cuando el trabajo gana profundidad y lo que en principio parecían ser fragmentos inconclusos toman una unidad y significado dificil de concevir en un inicio. La puesta en común del trabajo individual da un nuevo rumbo a la tarea, resolviendo algunos problemas de las limitaciones individuales pero sumándole otros nuevo por armonizar las partes.
De esto se deduce que el aprendizaje cuando se trabaja en grupo no se agota cuando las distintas partes ponen en común lo acordado, sino que es un proceso de aprendizaje continuo donde los retos por constuir una unidad siempre invitan a seguir reflexionando colectivamente.

Esto es lo que hemos reflexionado sobre trabajar en grupo en general. En nuestro caso específico lo que tenemos es que la mayoría de los componentes ya nos conocíamos de antes de realizar este trabajo, pero nunca nos habíamos puesto a trabajar juntos. Eso nos resulto un problema al principio, porque cada uno teníamos distintas ideas de trabajo y de como enfocar esas ideas. Poco a poco nos fuimos poniendo de acuerdo desachando aquellas propuestas en las cuales no veíamos como podríamos repartirnos bien el trabajo.
Sobre esta primera parte de la elaboración lo que cambiaríamos es el nivel de detalle a la hora de formular las bases del trabajo. Hubo muchas reflexiones que dejamos para más adelante y que hizo que cuando trabajaramos solos tuviéramos dudas a cerca del plan general, lo que provocó despistes y dudas a la hora de enfocar las partes individuales. Si tuviéramos que hacerlo de nuevo lo que haríamos sería una planificación total, provisional y abierta de cómo debería ser el trabajo, para así no dejar tantos cabos sueltos.
Una vez que tuvimos más o menos claro qué ibamos a estudiar, estubimos consultando bibliografía por nuestra cuenta y cada jueves poniendo en común lo que habíamos encontrado y lo que no.
Si tuviésemos que realizar otra vez esta parte de la investigación, haríamos un esfuerzo por mantenernos informados de nuestros avances con más constancia y profundidad, ya que consideramos (erroneamente) que la investigación de cada cual era cosa de uno y no de todos. Además, tendríamos que haber tenido un “Plan B” por si nuestra bibliografía nos fallaba, ya que hubo unos libros vitales para nuestra investigación tardaron demasiado en llegar a la biblioteca del centro y retrasaron el trabajo en general.
Tras haber reunido la información, la pusimos en común y entonces terminamos de decidir el rumbo del trabajo. En navidades cada uno se puso a redactar su parte y al final de las vacaciones nos reunimos para poner en común lo redactado y tratar de dar coerencia y unidad al texto final.
Sobre esta parte decir que tendríamos que haber puesto en común esa información según la íbamos recopilando y no al final, pues posiblemente el haberlo hecho así nos habría ayudado a hacer unas busquedas más selectivas y profundas al complementar lo encontrado. La redacción del texto fue satisfactoria aunque tendríamos que habernos reunido con más tiempo para ensamblar y unificar del que nos dimos.
La presentación la preparamos a la vueta de vacaciones y en el momento de diseñarla nos desbordó un mar de dudas. No sabíamos como realizar la exposición grupal. Cómo repartirnos el trabajo, qué se presenta, qué no, quién presenta qué. Finalemente decidimos evitar dos formas de presentación: 1. La lecturan mutilada en cuatro partes lo que habíamos redactado, 2. Que cada uno no presentase sólo lo suyo. Evitando estas dos fórmulas lo que decidimos fue plantear una exposición de cuatro partes: Introducción, metodología, trabajo y conclusiones; en las cuales cada uno tuviésemos que comprometernos a hablar del trabajo en su conjunto (de la unidad) y no de una fracción propia o ajena, pues valoramos que lo importante era presentar el conjunto y no los detalles y esta era la manera de no mutilar en cuatro el trabajo.
A día de hoy seguimos pensando que la filosofía de la presentación era la correcta, pues ayudaba a preservar la unidad. El problema nos surgió cuando al tocar exponer, unas partes se presentaban con suficiente tiempo y otras demasiado resumidas. Tendríamos que haber unificado en una persona que hablase dos veces la introducción y las conclusiones, la presentación del trabajo se tendría que haber subdividido en presentación de la teoría y presentación de los casos concretos, cada parte asignada a un compañero, para así poder hablar con más profundiad de la investigación. Finalemente la persona de la metodología podría haber hablado a su vez de todos aquellos aspectos que en la presentación del trabajo hubiesen quedado poco claro dándole un enfoque desde la técnica.
Este es, en resumidas cuentas, el recorrido de nuestro trabajo y de nuestra experiencia como grupo. En lineas generales estamos contentos tanto de los resultados como del aprendizaje obtenido. Sólo ha habido una cosa que hemos echado en falta y es la poca teoría económica con que hemos contado para realizarlo. El estudio del caso concreto nos ha ayudado a conocer las dinámicas económicas específicas del caso pero no nos ha enseñado nada de fundamentos macroeconómicos, ya que el caso no nos obligaba directamente a acudir a estos. Con esta observación final, cerramos esta experiencia de trabajo colectivo que en el futuro nos ayudara a escuchar más a nuestros compañeros y nos ha aportado erramientas para generar dinámicas de trabajo grupal, un trabajo que potencia el conocimiento y cuyos retos nos obligan a no bajar la guardia y a estar dando siempre lo mejor de nosotros. Eso, se evalue como se evalue este trabajo, ya nos lo llevamos y vale más que un sobresaliente.

Muchas gracias.

VI. Gráficos y entrevistas

VI. GRÁFICOS Y ENTREVISTAS:

Entrevista:
Taiwan y la crisis de los Dragones Asiáticos.


La siguiente entrevista consta de diez preguntas de respuesta libre. No es obligatorio responder a ninguna pregunta aunque se ruega dejar al menos un pseudónimo de identificación. El objetivo de la entrevista es analizar el impacto que tuvo en un residente de Taiwán la crisis crediticia de 1997-1999 con el fin de ver las impresiones que diez años después ha dejado dicha crisis y constatar si existe un recuerdo de la actuación del gobierno de turno y los organismos internacionales competentes.


1. Nombre y apellidos o pseudónimo:
José Ramón Álvarez


2. Profesión:
Profesor de universidad


3. ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en La República de China? ¿Residía en La República de China en el periodo 1997-1999? si/no
Resido en Taiwán desde 1976



4. ¿Qué motivos le llevaron a vivir en La República de China?
Contrato de profesor del recién abierto Departamento de Español de la Universidad Fujen


5. ¿Recuerda la situación general del país en el periodo 1997-1999?
No muy bien ya que mi profesión no sufrió directamente de dicha crisis.


6. ¿Recuerda quién gobernaba en aquel momento? Aun no recordándolo ¿Qué impresión le queda del gobierno de aquellos años y de su capacidad de resolver los problemas de la gente?
Gobernaba el Komintang y Lee Tenghui era el presidente.
Los últimos años del KMT fueron buenos internacionalmente –Taiwan empezó a conocerse en el mundo- pero malos nacionalmente ya que todo empezó a politizarse con el problema de China.


7. ¿Te viste afectado por la crisis de 1997-1999? Si te viste afectado expón brevemente el cómo:
Mi trabajo de profesor universitario, que depende de una nómina fija, se ha visto afectado en la congelación – hasta hoy- de nuestro salario. Taiwan, desde el año 2000, no ha crecido económicamente.


8. ¿Qué significó la crisis para tu vida?
Nada en especial, excepto ganar cada día menos en relación al costo de vida..


9. ¿Algún amigo tuyo se vio afectado por la crisis económica?
Los comerciantes y empresarios fueron los más afectados.


10. ¿Recuerdas haber oído mención del Fondo Monetario Internacional o del Banco Mundial en aquellos años y en su implicación en la crisis? ¿Recuerdas algunos de sus consejos al gobierno o alguna de sus políticas implementadas en la isla?
Nunca me he interesado mucho por temas económicos. Del FMI o del BM solamente sabía lo que leía en la prensa diaria, pero sin darle mucha importancia.




Eso es todo muchas gracias por tu tiempo y colaboración.




Entrevista:
Taiwan y la crisis de los Dragones Asiáticos.


La siguiente entrevista consta de diez preguntas de respuesta libre. No es obligatorio responder a ninguna pregunta aunque se ruega dejar al menos un pseudónimo de identificación. El objetivo de la entrevista es analizar el impacto que tuvo en un residente de Taiwán la crisis crediticia de 1997-1999 con el fin de ver las impresiones que diez años después ha dejado dicha crisis y constatar si existe un recuerdo de la actuación del gobierno de turno y los organismos internacionales competentes.


1. Nombre y apellidos o pseudónimo:

Santiago Rupérez Durá



2. Profesión:
Ex Director de la Cámara de Comercio Española en Taiwán.
Ex Director de la Oficina de Representación del Banco Santander en Taiwán.


3. ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en La República de China?
¿Residía en La República de China en el periodo 1997-1999? si/no: SI.
Más de 30 años.



4. ¿Qué motivos le llevaron a vivir en La República de China?
Estudios y trabajo.


5. ¿Recuerda la situación general del país en el periodo 1997-1999?
En 1997 el país aún se encontraba celebrando la primera elección democrática de su presidente Lee Teng-hui que ocurrió en 1996. En 1997 el volumen del comercio internacional de Taiwán aún siguió creciendo al ritmo que lo venía haciendo en años precedentes. La gran caída ocurrió en 1998 que si no recuerdo mal fue de un descenso superior al 8%. Esta situación creó una gran inquietud entre los empresarios taiwaneses que se vieron obligados a tomar las medidas pertinentes para superar la crisis. Afortunadamente en 1999 el volumen de su comercio internacional volvió a crecer al ritmo acostumbrado.



6. ¿Recuerda quién gobernaba en aquel momento? Aun no recordándolo ¿Qué impresión le queda del gobierno de aquellos años y de su capacidad de resolver los problemas de la gente?
Como indicaba anteriormente, el presidente del país era Lee Teng-hui y los esfuerzos que hizo su gobierno por salir de la crisis encontraron una gran acogida entre los diversos sectores de la sociedad taiwanesa.


7. ¿Te viste afectado por la crisis de 1997-1999? Si te viste afectado expón brevemente el cómo:
La crisis me afectó de una forma directa con notables pérdidas en mis inversiones en la Bolsa de Taipei.



8. ¿Qué significó la crisis para tu vida?
No me quedó más remedio que apretarme el cinturón y corregir mi estrategia de inversión para no volver a caer en los mismos errores.



9. ¿Algún amigo tuyo se vio afectado por la crisis económica?
No hubo nadie que no se escapara de los efectos negativos de la crisis. Incluso mis amigos con inversiones más seguras todos sufrieron daños importantes.


10. ¿Recuerdas haber oído mención del Fondo Monetario Internacional o del Banco Mundial en aquellos años y en su implicación en la crisis? ¿Recuerdas algunos de sus consejos al gobierno o alguna de sus políticas implementadas en la isla?
Por supuesto que oí mencionar tanto al FMI como al Banco Mundial, pero en estos momentos no recuerdo de los consejos y políticas que sugirieron al gobierno. Revisa tú mismo las directrices que marcó el gobierno taiwanés que fueron, a mi entender, muy efectivas.




Eso es todo muchas gracias por tu tiempo y colaboración.

(GRÁFICOS DISPONIBLES EN LA VERSIÓN FÍSICA)

VII. Bibliografía

VII. BIBLIOGRAFÍA

v Fuentes:

http://www.bancomundial.org/


http://www.imf.org/external/index.htm


http://www.ustreas.gov/


http://www.un.org/es/


http://www.apec.org/


http://www.ucm.es/info/eid/pb/jec98.htm
fecha: 20/10/09

http://www.ucm.es/info/eid/pb/BusteloChina2001.pdf
fecha: 04/12/09

http://www.ucm.es/info/eid/pb/ValladNov00.pdf
fecha:27/12/09

http://economia.unmsm.edu.pe/Docentes/RRocaG/Publi/Roca(1997)CrisisFinancieraInternacionalde1997.pdf
fecha: 07/01/10


v Corea del Sur:



v Instituciones financieras y políticas en abstracto aplicadas por las mismas:

Stiglitz, Joseph. El malestar en la globalización. Madrid: Taurus, 2002. ISBN: 84-306-0478-2.







v Taiwán:

Bustelo, P., C. García e I. Olivié (2000), “Crisis financieras en economías emergentes: enseñanzas de Asia oriental” Ediciones Cooperación al Desarrollo, Agencia Española de Cooperación Internacional, Madrid.

“BUSTELO, Pablo (1989) Los nuevos países industriales asiáticos desde 1945: milagros económicos o modelos de desarrollo” Universidad Complutense de Madrid (Tesis de Doctorado-Universidad Complutense de Madrid)

SACHS, Jeffrey (1999) “Reflexiones sobre la crisis asiática” Centro Español de Relaciones Internacionales, Madrid.

HERNÁNDEZ, Juan (1999) “Del 29 a la crisis asiática” Editorial Complutense, Madrid.

GARCÍA, Clara (2005) “Capital extranjero y política económica : las crisis financieras del sudeste asiático” Editorial: Fundamentos, Madrid 2005

v Irlanda:

CLIFFORD, Michael & MCCARTHY, Justine (2009). “So who got us into this mess?”. Sunday Tribune, 25/01.

COULTER, Colin & COLEMAN, Steven (2003). The end of Irish history?: critical reflections on the Celtic tiger (Palgrave, New York).

KEENA, COLM (2009). “Unemployment to hit 17%”. Irish Times, 29/04.

KIRBY, Peadar (2002). The Celtic tiger in distress: growth with inequality in Ireland (Palgrave, New York).

KRUGMAN, Paul (2009). “Erin Go Broke”. The New York Times, 19/04.

MOLONY, Senan (2009). “Lenihan has got figures «all wrong»”. Independent, 18/09.

Jueves 28: La inmigración y la economía española centrada en los ecuatorianos

Para finalizar todo el ciclo de exposiciones tocó cerrar a un grupo que había trabajado el tema de los Inmigrantes en la economía, con el fin de dar cuenta de la situación actual de los mismo en el mercado laboral español y su situación ante la crisis y de paso desmontar algunos mitos sobre el papel negativo que los inmigrantes jugarían en nuestro mercado laboral.
En su exposición los compañeros comenzaron con una revisión histórica de la inmigración a España, dando cuenta de que la inmigración masiva es un caso que sólo se ha dado en al etapa de mayor crecimiento económico del país en los años noventa. A continuación realizaron un análisis de la composición nacional y por sexos de la población inmigrante, llegando a la conclusión de que la parte mayoritaria de dicha población son varones (salvo en el caso latinoamericano) y el orden de procedencia por cuantía es el siguiente: Latinoamericanos, Magrebies, Europeos del este y Subsaharianos. Se analizó cual era la distribución por sectores económicos que ocupaban dichos grupos y se desmontaron algunos mitos sobre la perniciosidad de los inmigrantes para, por ejemplo, la seguridad social, siendo ellos un importante sector contributivo y apenas causante del déficit o saturamiento de dicha institución.
Finalmente se hizo un breve repaso del caso específico de los ecuatorianos y se presentó las duras condiciones que se les presentan con la crisis a estos sectores de la población al ser ellos los primeros en perder sus puestos de trabajo.

Con este grupo terminó la presentación de los grupos de trabajo, en lo que mi opinión fue una interesante labor de trabajo colectivo donde entre todos hicimos un repaso de los principales temas que configuran el escenario de la globalización a día de hoy. Como nota crítica al proceso decir, que aunque los procesos anteriormente descrito en las trece intervenciones resultó enriquecedor, estas no han servido para aclararnos ni aportarnos las nociones macroeconómicas básicas que a día de hoy seguimos sin saber manejar. Quiero hacer hincapié en este hecho pues me parece que es una pata que ha quedado coja tras haber sido testigo de la evolución de la clase. ¿Basta con un Sweezy para resolver este problema?. En mi opinión no. Pero este razonamiento lo desarrollaré en mi valoración general del curso, quedando ya adelantado.
Muy bien compañeros, gracias por habernos enseñado tanto del proceso de la globalización os y nos felicito.

Jueves 28: El mercado energético mundial estudiado en cuatro países.

El segundo trabajo del jueves 28 trató sobre el mercado energético mundial estudiado en cuatro casos concretos: España, EEUU, Alemania y Brasil.
Tras hacer una presentación en general del mercado energético mundial y los tipos de energías utilizables, el grupo entró a explicar los casos concretos seleccionados y sus diferencias específicas entre unos y otros. El primer caso fue España, cuyo sector energético presenta una paradoja. Tiene un sector empresarial de la energía muy potente a nivel mundial, como es el caso de la multinacional Repsol, que es una de los principales compañías que operan en latinoamérica, pero sin embargo España es un país energéticamente dependiente debido a un mercado de la energía poco diversificado donde las energías fósiles juegan un papel fundamental no siendo España un país productor de dichas energías. Se habló del compromiso del actual presidente del gobierno con la inversión en energías renovables, si bien no se han dado demasiados pasos en generar un cambio de tendencias de consumo energético que se mueva en esa dirección. El caso EEUU es similar al español en los motivos descritos sólo que su dependencia hacia esas energías fósiles juegan un papel más delicado en el caso de los EEUU pues ponen a prueba su papel de hegemón al hacerlo dependiente de las exportaciones de petróleo. En ese sentido, el actual presidente, Barack Obama prometió en su campaña hacer del cambio de paradigma energético (hacia las renovables) el eje de su plan económico contra la crisis. Sin embargo hasta el momento no se ha podido observar ningún avance en ese sentido. El caso de Alemania presenta una característica particular debido a que su actual situación de política energética se encuentra en una encrucijada. Tras la unificación se llevó a cabo un desmantelamiento de las plantas energéticas de la RDA, haciendo que el conjunto de Alemania dependiera de un sistema de plantas energéticas fósiles insuficientes y del gas ruso que por las tensiones con Ucrania ponen en peligro la soberanía energética del país. Para resolver este problema los distintos gobiernos alemanes ha apostado por la energía nuclear con la excepción del ejecutivo del SPD-Grünen. Existe al respecto un amplio debate en el país debido a la amplia conciencia ecológica de buena parte de la población alemana. Por último, los compañeros presentaron el caso brasileño como un ejemplo de soberanía energética centrando el análisis en Petrobras y su sistema de refinamiento y exportación de petróleo.
En líneas general la exposición estuvo bien, aunque creo que el caso de Brasil habría sido mejor orientarlo hacia su producción de energía hidroeléctrica, que es la que en verdad le asegura su soberanía energética, haciendo luego un breve apunte de la situación de Petrobras. Aunque es sólo mi opinión personal.

Jueves 28: Relaciones comerciales China-África

La primera exposición del día 28 resultó ser la última de una serie de exposiciones centradas en el caso chino y su importante ascenso como potencia económica. Si bien la primera exposición habló del papel de china como gran productor mundial, y la segunda nos describió el panorama económico chino en general, ésta última exposición se centró en las nuevas relaciones comerciales de China con África y de la creación de un nuevo mercado de la inversión china en el continente más pobre del mundo.
Las compañeras que presentaron el tema nos dieron las claves de dicha relación económica, que consiste básicamente en la inversión de capital chino y en menor medida, mano de obra asiática para la construcción de obras públicas en los países receptores, así como derechos de explotación de los recursos naturales. Esta relación resulta un tanto problemática en el sentido de que genera conflictividad pues muchos habitantes de los países receptores de la inversión ven como mano de obra china se lleva puestos de trabajo. Además, este tipo de relación genera corrupción en los gobiernos receptores y daños medioambientales. Si bien estas críticas son ciertas, nuestras compañeras señalaban también que este tipo de relaciones no se diferenciaban en nada a la actuación de dominación de las potencias europeas, si a acaso tenía la contrapartida beneficiosa de que al menos China realizaba un buen trabajo en la construcción de las obras públicas, y que eso explicaba en gran medida la popularidad del gigante asiático en el continente.
La metodología estuvo a altura de las exposiciones que la antecedieron.
En mi opinión personal la exposición resultó una forma interesante de cerrar el ciclo sobre China ya que la mayoría desconocemos el papel que este país está jugando en África y realizar un trabajo de estas características resulta clarificador.

Miércoles 27: Gasto social en los países del Nuevo Socialismo Latinoamericano

El último grupo del Miércoles 27 trató el tema de los países del Nuevo Socialismo Latinoamericano y su compromiso de cambio social. Para ello partieron de la hipótesis de que dicho compromiso podía cuantificarse mediante la inversión en gasto social.
El grupo comenzó acotando el área de investigación y su justificación a los países que conforman el núcleo duro del ALBA, explicando en que consistía dicha unión económico-política y describieron el proceso histórico de transformación de Venezuela, Ecuador y Bolivia, desde su independencia hasta la llegada de los gobiernos que en la actualidad estarían implementando ese hipotético nuevo socialismo. A continuación realizaron un repaso de la situación de las economías de esos tres países, las políticas económicas implementadas por sus gobiernos, y la evolución de su gasto social respecto al crecimiento del PIB. Así, llegan a la conclusión de que el gobierno venezolano tiene un fuerte compromiso a la hora de realizar inversión en gasto social, aunque la dependencia de dicha economía hacia el petróleo a provocado un descenso en la inversión pública en los últimos años. En el caso del gobierno boliviano tenemos que el gasto social ha disminuido desde la llegada de Evo, aunque esto viene provocado no porque este gobernante no tenga compromiso social, sino por una bajada del PIB. En este sentido, la leve bajada del gasto social ha de leerse casi más como un mantenimiento porcentual del gasto, ya que el gasto social de Bolivia es muy alto para su producción económica. Por último, el caso de Ecuador representa el único en el que se ha observado una fuerte crecida del gasto social, aunque esto se debe a que este era muy bajo antes de la llegada de Rafael Correa.
La metodología utilizada fue correcta y en consonancia al nivel general de las presentaciones.
En mi opinión, el trabajo fue interesante aunque yo dudaría en hablar de nuevo socialismo en esos países. Sin duda comparto la opinión de los compañeros que realizaron el trabajo al señalar el compromiso social de dichos gobernantes, aunque en mi opinión se necesita algo más que un aumento del gasto social para hablar de socialismo. Suecia tiene uno de los porcentajes en gasto social más altos del mundo (mayor que el de los países estudiados) y no por ello se le considera socialista.
Salvo por este matiz, resultó interesante que un grupo dirigiese su estudio hacia aquellos países que están intentando generar alternativas económicas al sistema imperante aunque en mi opinión, aún estén lejos de lograrlo.